miércoles, 10 de diciembre de 2008
II Siembra Arborización y Siembra en Finca el Faro
El pasado Sabado 29 de Noviembre se llevó a cabo la II siembra en la Finca el Faro programa de la A.C. Niños de la Luz. (www.niñosdelaluz.org.ve)
Sadarbol donó 20 árboles (araguaney, apamates, algarrobos, chiflera, jabillos)
La Sra. Herrera Ramella hizo una donación de 25 sacos de gudelias, en memoria de nuestro querido expresidente Marcelo Gonzalez Molina (Gracias al entusiasmo de Luisa Maria Hernandez, (miembro de Sadarbol, y de Sembrando Conciencia, creado por Carlos Ignacio )
La constante lluvia dificultó la actividad.
La actividad de arborización, en la finca, se inició en 2007 cuando REDSOC y sus organizaciones sembraron 159 arboles con el apoyo de CANTV.
Esta actividad seguira a finales de Enero con el Taller Conoce los arboles,
Todavia necesitamos gudelias, arboles y flores, muchas, muchas flores (capachos, calas, margaritas amarillas, muchas, muchas)
A las personas interesadas en seguir participando y colaborar con plantas, semillas, para este hermoso proyecto por favor escriban
miércoles, 3 de diciembre de 2008
Un canto para el tordo
Un canto para el tordo que viene a amanecer
soñando solo, junto a nosotros,
y más que nadie contento de estar vivo.
Al mañanero amigo, negro en lo blanco,
con amplias plumas de paraguas
y patas como elipsis de un escriba.
El solitario, el músico
que me esquiva azorándose en la calle
si me acerco
y se repliega cubriendo entre las alas
el piano de sí mismo.
Antes que arome mi primer café
en la taza del día
y el árbol lo reclame de lejos a su nido,
un canto para el tordo, el inocente,
no importa que apenas me comprenda,
que sólo alcance a descifrar mi voz mañana,
en otro amanecer, en otra vida.
jueves, 27 de noviembre de 2008
Aprende a conocer los árboles
no te lo pierdas, taller dinámico e interesante,
te esperamos.
Empezaremos
a las 10 a.m. con el marco teórico,
a las 12m picnic y a las 2 p.m.
la practica en el parque ARUFLO
Lugar Sede Sadarbol, Parque Aruflo, Final Avda Libertador, Con calle Tropical, La Floresta
Fecha 06 Diciembre 2008
Taller Gratuito Lleve su refrigerio para compartir
viernes, 14 de noviembre de 2008
Caracas ¿Todos contra lo público? Crisis y alternativa de tres grandes espacios públicos caraqueños
LA FUNDACIÓN PARA LA CULTURA URBANA Y LA CÁTEDRA PERMANENTE DE IMÁGENES URBANAS
Tienen el agrado de invitarlo a participar de la cuarta sesión de la Cátedra
Del 17 al 19 de noviembre de 2008, de 6:00 a 8:00 pm – Sede Grupo de Empresas Econoinvest
Coordinador Académico: Tulio Hernández
Un debate sobre Caracas y sus espacios públicos, con el propósito de evaluar la situación de tres espacios fundamentales y estratégicos en la ciudad: el aeropuerto de La Carlota, el Parque del Este y el boulevard de Sabana Grande. Seis especialistas ofrecerán un diagnóstico sobre cuáles son los proyectos que se han intentado aplicar o ya están en marcha, cuáles sus virtudes y defectos, cómo han sido los mecanismo de consulta y decisión y, sobre todo, cuáles son las verdaderas posibilidades que estos lugares ofrecen para la creación de una red o un sistema metropolitano de espacios públicos que contribuya a humanizar la ciudad y a hacerla más vivible.
Lunes 17 de Noviembre - Parque del Este
Ponentes:
Mario Gabaldón
María Eugenia Bacci
Martes 18 de Noviembre - Sabana Grande
Ponentes:
Leopoldo Provenzali
Cheo Carvajal
Miércoles 19 de noviembre - La Carlota
Ponentes:
María Josefina Weitz
Frank Marcano
Fecha: 17,18 y 19 de Noviembre
Lugar: Av. Fco de Miranda, Torre Mene Grande Sur, piso 2.
Hora: de 6:00 a 8:00 pm
Entrada gratuita por inscripción
Proceso de inscripción
Enviar un mail al correo fundacionculturaurbana@gmail.
con el nombre, cédula, correo electrónico l y teléfono.
Para mayor información:
Valentina Moreno, Sofia Rodriguez o Larissa Hernández
2785310 /2785354/ 2784675
domingo, 2 de noviembre de 2008
Taller Bosque Nublado de El Volcán
UNA JOYA POCO CONOCIDA Y APRECIADA EN LA ZONA URBANA DE CARACAS
Fecha: Sábado 8 y domingo 9 de noviembre de 2008, en los Jardines Topotepuy
Duración: Total 8 horas, 4 horas cada día
Objetivo: Este Taller pretende dar una visión clara y práctica de lo que es un Bosque nublado, su importancia, sus amenazas, específicamente con el Bosque de la Virgen, en el Municipio Baruta, en Caracas

Dictado por: Dr. Winfried Meier, Doctor Universidad de Friburgo, Alemania, por su estudio: Flora y vegetación del Parque Nacional El Ávila (Venezuela, Cordillera de la Costa) con consideración especial de la selva nublada“ (en alemán y en español).
Investigador de la Universidad de Freiburg (Alemania) e Investigador Asociado, Proyecto “Bosques nublados de la Cordillera de la Costa”, Fundación Instituto Botánico de Venezuela
Web: http://www.topotepy.com
martes, 28 de octubre de 2008
Siembra El arbol de la Paz
Letra y Música: Joakin Bello
(con adaptación de la letra por Leonor para Venezuela)
Paz ! Paz ! Paz !
la Patria pide Paz
logra la Paz en tu interior
y en toda Venezuela
Sólo la Paz trae la Paz
la guerra engendra guerra
Paz es la Hermana del Amor
cuando vence no hay vencidos
Paz es la fuerza con que sale
el Sol cada mañana
es la Conciencia Universal
que descansa en su Inocencia
Paz ! Paz ! Paz ! .....
Siembra el Árbol de la Paz
por doquiera que vayas
y el Cielo entero regará
las semillas con tu Paz
Sólo si tienes puedes dar
la Paz no es un decreto
es una forma de vivir
un camino a seguir
Paz ! Paz! Paz ! ....
Dentro de ti está la paz
y también la violencia
te corresponde decidir
con cual de las dos actuar
Mira tu alma antes de actuar
y el alma de tu hermano
y oye el dictado del amor
dentro de tu corazón
Paz ! Paz! Paz ! ....
Una personalidad artística de la altura de Leonor Fuguet como ambientalista, cantante y autora es muy rara. Lo que más se vende en el mercado es rock y música bailable..! Pero las "canciones verdes" y espirituales en la cálida y bellísima voz de Leonor también generan felicidad.
AVEPALMAS tiene el privilegio de poder vender algunas grabaciones de Leonor en forma de discos compactos que son raros y difíciles de conseguir: "Un canto del Alma". Un CD de prueba con canciones verdes de Leonor (incluyendo Si los árboles pudieran gritar", y por otros como "La Canción de los Cultivos", y el "Himno por la Paz" canciones con sus buenos mensajes de amor, felicidad y por la Paz, como oirán de ésta bella grabación. También hay un CD de prueba con canciones progresistas de su propia inspiración: Mientras, Del terrorismo a la Paz, Llegó Primavera.
El 21 de septiembre cada año se celebra el Día Internacional de la Paz. Sería una buena idea plantar aquel día un cedro! Cedrela odorata además está en el Libro Rojo como árbol vulnerable. "La principal amenaza que enfrenta esta especie se relaciona con la explotación de su madera y la destrucción del hábitat ..."
Fuente www.avepalmas.org.
sábado, 18 de octubre de 2008
El árbol de madera dura, mas alto del mundo
Fuente:Avepalmas Sven Nehlin
jueves, 9 de octubre de 2008
Plantacion de arboles conmemorativos
Fecha: 11 de Octubre 2008
Hora: 300 PM a 500 PM
Lugar: Centro Médico La Trinidad, al final calle de acceso a cancha de bolas criollas
Se plantarán cinco árboles en homenaje a grandes personalidades de SADARBOL
Dr. Marcelo Gonzalez Molina - fundador y expresidente
Sra. Ana Teresa Romero y Octavio Jelambi expresidentes
Sres. Enrique y Elsa Tejera
Están todos cordialmente invitados
LOS esperamos
domingo, 28 de septiembre de 2008
Cronicas sobre el Parque del Este
Si quiere leer la cronica completa en
htpp://imagenes-urbanas.blogspot.com
de Mitchele Vidal Castro
domingo, 7 de septiembre de 2008
Deforestacion :50 Cedros y caobas fueron extraidas a principios de año
El ambientalista Simon Gonzalez Reyes denuncia con indignación "una tala ilegal de enormes arboles del Cerro Curupao, mntaña ubicada en Guarenas y que forma parte del Parque Nacional del Avila."
"Los arboles escogidos tienen alturas de 30 a 40 metros. De allí se pueden sacar hasta tres metros cúbicos de estas maderas que pueden general gananacias entre 15 y 20 millones por cada uno que derrumban"
El Director del Parque Nacional El Avila Alexis Zambrano indico desconocer el hecho.
Los desmanes ocurridos en Curupao violan la ley ambiental.
Además la resolución N 217 del Ministerio del Ambiente (2006) impone una veda a la tala de especies como cedro y caoba.
Lea la noticia completa en el Nacional 6 Septiembre 2008
martes, 26 de agosto de 2008
El ambiente como oportunidad
Existen iniciativas, pero, en virtud de nuestra diversidad biológica denerian hacerse más esfuerzos.
Alejadro Luy
Gerente General Fundación Tierra Viva
Lea el articulo completo en Tal Cual 25Agosto 2008
lunes, 18 de agosto de 2008
Siembra arboles en la Universidad Metropolitana
miércoles, 13 de agosto de 2008
Siembra de arboles en el Avila

Los arboles fueron donados por nuestro gran amigo y consecuente amigo de los arboles el Sr. Felix Rotondaro.
La cita es a las 800 AM en la redoma frente a la Iglesia de la Universidad Metropolitana.
Los esperamos
lunes, 11 de agosto de 2008
Los lectores del Blog de Sadarbol opinan
Como usuaria del Parque Generalísimo Francisco de Miranda, aplaudo iniciativas como la de reconstruir un espacio que – sin restarle áreas verdes al parque- amplía las alternativas de recreación. Indiscutiblemente, este proyecto trasciende a cualquier idea personalista, a cualquier gobierno o intención meramente egoísta; no se reduce a una planificación de trotadores de la comunidad aledaña… es un proyecto para TODOS LOS VENEZOLANOS, de cualquier edad, sexo o estrato social… y, ¿por qué no? es una invitación al PANAMERICANISMO… ¿qué mejor homenaje de CARACAS para el caraqueño más universal?. El Parque del Este ES EL LUGAR DE LEANDER… sólo en el corazón del país, en uno de los principales puntos de encuentro de los venezolanos y de quienes nos visitan, debe estar este tributo a la Libertad y a la Unidad de los pueblos. ¡Bienvenido sea el Leander en la que hoy es su casa: el Parque Generalísimo Francisco de Miranda!
sábado, 9 de agosto de 2008
APRENDE A CONOCER LOS ÁRBOLES EN EL PARQUE LOS CAOBOS
Comenzó con la introducción por parte del Sr. Francoise, vocero de ASUDECAOBOS (asociación de usuarios en defensa del parque los caobos)
cada participante tuvo la oportunidad de exponer la razón por la cual había sentido la motivación de asistira continuación la profesora Argelia Silva, del jardín botánico, hizo una exposición muy didáctica
me enteré de varias cosas como por ejemplo que:- que para ser considerado árbol la especie tiene que alcanzar al menos 5 metros de altura y el tronco debe ser leñoso.... menos de esa altura y con tronco blando es considerado un arbusto... y también están las herbáceas que pueden llegar hasta aprox 1,5 mts de alto
- las personas que estudian las árboles y los arbustos se denominan DENDROLOGOS
- que el EUCALIPTO suelta una sustancia alrededor de su tronco que hace que en el terreno no crezca ninguna otra vegetación, eso lo llaman MENSAJE QUÍMICO
- que de la semilla del árbol SARRAPIA , árbol emblemático del edo Bolívar, se extrae una sustancia llamada CUMARINA que es utilizada para la fabricación del amargo de angostura Y en la de perfumes como fijador de las fragancias
- que el capin melao del ávila fue sembrado a propósito para recubrir de verde la franja inferior del Avila que había quedado pelada por las múltiples deforestaciones ocasionadas por el uso habitual de los pobladores de antaño (leña para fuego) y por la costumbre de la quema provocada. Para sembrar al capin melao fueron lanzados sacos de semillas desde el aire, se escogió el capin melao porque era de crecimiento rápido.. lamentablemente esa herbácea ha traido varios inconvenientes como por ejemplo que durante el período de florecimiento provoca alergias a muchos habitantes caraqueños... tenía que haberse sembrado otro tipo de hierba y esperar con paciencia que creciera y recubriera de verde los pies del Avila...
- que el jabillo tiene flores macho y flores hembra... varias especies de árboles tienen flores machos y flores hembras pero en árboles separados, lo curioso del jabillo es que los dos tipos de flores se encuentran en el mismo árbol, me metí en Internet y conseguí esta pagina donde creo se pueden ver los dos tipo de flores
http://www.arbolesornamentales.com/Huracrepitans.htm
esta información de veras me sorprendió porque el jabillo es un árbol que desde niña ha estado en mi vida y jamas supe esa curiosidad!!
- sabían de dónde proviene el nombre de la urbanización PALOS GRANDES? pues porque ahí habían sido plantados MIJAOS... que son árboles altísimos o sea los propios palos grandes!! en la urb altamira he logrado ubicar dos mijaos sobrevivientes... uno en el pedacito de tierra de la parte delantera de la clínica avila (zona de la fuente de soda) y el otro en la redomita que queda bajando de la salida del estacionamiento de esta misma clínica ... por los Palos Grandes seguramente habrá algún otro... avisaré apenas los encuentre!!
- los caobos y mijaos del parque los Caobos son tan grandes ( 40 metros de altura!!) porque cuando fueron sembrados el río Guaire no estaba embaulado y la irrigación era la mas adecuada para ese tipo de árboles... en Caracas ya ningun caobo ni ningún mijao podrán alcanzar esa altura!! por eso TENEMOS QUE DEFENDER CADA UNO DE LOS ARBOLES que se encuentran en ese parque!!!
como verán la exposición fue intensa y super interesante! la profe es una pipiri del Jardín Botánico!
al finalizar la exposición se leyó una poesía LOS ÁRBOLES del reciente fallecido poeta venezolano EUGENIO MONTEJO
antes de hacer un recorrido por el parque las integrantes de ASUDECAOBOS nos ofrecieron de comer cosas muy ricas... papelón con limón, cremita para untar de queso blanco, tortilla española, donas, torta de auyama y hasta una de ellas nos preparó una bebida de CACAO molido por ella misma
Con la barriguita llena y el corazón contento iniciamos un pequeño recorrido por el parque, yo jamás lo había visitado y no sabía que era ENORME!!! lo bonito fue ver la alta concurrencia de personas
vimos varias especies de árboles pero obviamente la mas popular era la caoba o caobo... tambien había muchos jabillos y mijaos La actividad culminó frente a la zona donde está prevista la construcción de una concha acústica al aire libre del Centro Latinoamericano de Acción Social para la Música (pueden buscar información de este centro por Internet)el Sr. Francoise nos mostró una foto tomada en noviembre del año pasado donde se podían apreciar tres jabillos que ya no están mas porque fueron talados para la construcción del Centro antes mencionadoiniciamos el inventario de los árboles que están justo frente a donde está prevista la ubicacion de la concha acústica... y nos preguntamos será que tumbarán estos árboles ultra-centenarios para que el publico pueda asistir a los conciertos de las orquesta juvenil? obviamente no nos oponemos a eventos musicales de esa categoría pero el proyecto de la sede de dicho Centro musical TIENE que RESPETAR a esos árboles!Levantamos y firmamos un acta de esta última parte del evento y para concluir sembramos 6 caobas.Como verán fue una actividad intensa y super interesante!saludosro
Post Data: antes de que comenzara el taller di una vueltica y me llevé la grata sorpresa de encontrarme con la FUENTE de la PLAZA VENEZUELA diseñada a principios de los 50' por escultor Maragall... fue colocada en el parque en 1967 a raiz de los trabajos efectuados en la zona de la plaza Venezuela para abrir el túnel que pasa por debajo... afortunadamente está impecable!!
viernes, 8 de agosto de 2008
Ecologista antes de vestir camisa beige
En la escuela cultivan los alimentos que se consumen en el comedor. Siembran lechugas y cebollas moradas en el Huerto.
"Aquí nos enseñan que nada es basura" Todo se recicla. Hacen Papel artesanal, abono órganico.
En el comedor hacen las famosas arepas de color que le han dado fama a la escuela. Arepas verdes de espinaca, moradas de remolacha, anaranjadas de zanahorias. Como reza uno de sus principios"Barriga llena, corazón contento, cerebro abierto "
Karem es muy activa, entusiasta y comprometida con el ambiente
Lea el reportaje completo en El Nacional Siete Dias 13 Julio 2008
lunes, 4 de agosto de 2008
ESPACIO PARA LA ESCUELA DE JARDINEROS
ESPACIO PARA LA ESCUELA DE JARDINEROS
domingo, 3 de agosto de 2008
Escuela de Jardineria- Un sueño

Hoy asistimos a la inauguracion del Parque La Mansión con un local para Sadarbol y donde, supuestamente iba a funcionar la Escuela de Jardineria de Sadarbol.
Lamentablemente no hay espacio para el vivero y tampoco para la Escuela de Jardinería, proyecto que se está realizando desde hace dos años, con el trabajo constante de Juan Fernando y de la Sra. Edilia Borges.
Ponemos el logo, muy bello verdad, obsequio de las amigas de Chuao, como una idea para que sea propuesto en la Junta Directiva. Estaremos atentos a otros diseños para proceder a la elaboración definitiva del Logo de la Escuela de Jardineria
Si Ud. amigo lector y amigo de los árboles tiene alguna propuesta para el Logo de la Escuela de Jardineria puede hacerlo.
Amigo lector y amigo de los arboles , gracias por sus visitas nuestro blog y le agradecemos
su activa participación.
Haga sus comentarios, propuestas. ideas, sin embargo debemos recordar lo que nuestro primer Presidente y Fundador, Marcelo Gonzalez, decía Si tiene alguna idea, llevela a cabo.
No decia exactamente así, pero este era el sentido.